
-LA VIDEOTECA DEL PUEBLO-
presenta:
-* CICLO DE CINE-DEBATE sobre RAYMUNDO GLEYZER *-
-CASA DEL PUEBLO-
EMILIO LAMARCA 2502 – VILLA DEL PARQUE
MARTES 11 de JUNIO
FECHA 2: CINE ANTROPOLÓGICO
18 HS. Encuentro / 19 HS. Proyección
ENTRADA A COLABORACIÓN
difusión: lavideotecadelpueblo.noblogs.org/
contacto: lavideotecadelpueblo@bastardi.net
PROGRAMA:

– Ceramiqueros de tras la sierra / Documental / Raymundo Gleyzer / Argentina / 1965 / 25 min.
Investigación antropológica que registra el trabajo y la vida de una comunidad de artesanos en las Sierras de Córdoba. Con guión de Ana Montes y apoyo de la Universidad de Córdoba.

– Sucedido en Hualfín / Documental / Raymundo Gleyzer y Jorge Prelorán / Argentina / 1965 / 50 min.
Dividido en tres partes, cada una está protagonizada por un habitante de Hualfín, en la provincia de Catamarca, donde las condiciones de trabajo son demasiado precarias para poder subsistir. Con música de Leda Valladares y apoyo de la Universidad de Tucumán.

– Quilino / Documental / Raymundo Gleyzer y Jorge Prelorán / Argentina / 1966 / 16 min.
Cuenta la historia de los habitantes de Quilino, un pueblo pequeño del Noreste de Córdoba quienes viven de las artesanías. La gente en Quilino dependía de dos trenes para vender sus trabajos: uno local por la mañana y el Ramal Belgrano Norte que iba a Bolivia por la tarde, hasta que este último es cancelado.

– Nuestras Islas Malvinas / Documental / Raymundo Gleyzer / Argentina / 1966 / 30 min.
Informe social sobre la vida en las islas Malvinas, a través del lente de Gleyzer que es el primer periodista argentino en conseguir el permiso para filmar y retratar la vida de los habitantes de esas tierras. Este documental es filmado cuando Raymundo trabajaba para el noticiero televisivo «Telenoche» para el Canal 11.
——————————————————————–
CASA DEL PUEBLO
Emilio Lamarca 2502 esq. Marcos Sastre
Villa del Parque – Buenos Aires.
IG: https://www.instagram.com/cccasadelpueblo/
_Te Acercan_
Bondis (hasta 15 cuadras):
24 – 25 – 47 – 53 – 63 – 80 – 84 – 85 – 105 – 107 – 108 – 109 – 110 – 114 -124 – 133 – 134 – 135 – 146 – 166
Trenes:
Tren San Martín: Estación Villa del Parque (10 cuadras)
Tren Urquiza: Estación El Libertador (20 cuadras)
Tren Sarmiento: Estación Floresta (30 cuadras)
Tren Mitre (ramal J.L.Suárez): Estación Villa Pueyrredón (40 cuadras)
Hay espacio para Bicicletas.
Subte (para combinar con bici o bondi):
Subte A: Estación San Pedrito (40 cuadras)
Subte B: Estación Tronador (45 cuadras)
——————————————————————————————–